El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Salta anunció la ejecución de obras viales en la provincia por $7.789 millones

ElConstructor Por ElConstructor
junio 17, 2021
0
Salta anunció la ejecución de obras viales en la provincia por $7.789 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Gustavo Sáenz anunció importantes obras de infraestructura vial en la provincia, con una inversión total de $7.789 millones.

NOVEDADES RELACIONADAS

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

“Hoy es un día importante para los salteños y nos motiva a seguir trabajando de manera conjunta, que es la forma de encontrar las soluciones para nuestros pueblos”, indicó el Gobernador durante la presentación de las obras.

Recordó que desde que asumió tomó la decisión “de trabajar con un programa federal en la provincia, que es lo que también pedimos de Nación”. En este marco consideró que ejecutar rutas es “igualar, equiparar, dar justicia e igualdad de oportunidades. No puede haber pueblos aislados, especialmente en épocas de lluvias y por eso consideramos que dar conectividad es importante y diagramamos con responsabilidad y en conjunto, la definición de las obras más importantes y urgentes”, señaló el mandatario.

En el acto realizado en Casa de Gobierno, el Gobernador rubricó los convenios firmados por el secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente con los intendentes de Los Toldos, Virgilio Mendoza y de Santa Victoria Oeste Víctor Quispe, para la construcción de dos puentes sobre sobre los ríos Candado y San José en la ruta provincial 7.

“Con esta obra se dará soberanía e independencia a Los Toldos”, consideró el Gobernador al evaluar la trascendencia que tiene para el pueblo tener una vía de comunicación terrestre con el resto de la provincia y del país, sin tener que cruzar a Bolivia, como ocurría con frecuencia.

Así se da continuidad al trabajo de conectividad entre Los Toldos y Santa Victoria Oeste iniciada por el Gobernador el 9 de julio pasado en esa ruta.

El ministro de Infraestructura Sergio Camacho presentó el proyecto de la RP 28 Circunvalación noroeste San Pablo – San Lorenzo.

“Es una obra muy esperada”, dijo Sáenz con relación a la iniciativa privada que completará la ruta 28 desde el templete de San Cayetano hasta el puente de San Lorenzo, con un túnel por debajo de la rotonda del colegio San Pablo.

Se prevé también el tramo noroeste de la circunvalación, que uniría la avenida Bolivia con la circunvalación Oeste a la altura de la rotonda sobre la ruta provincial 28, atravesando el campo militar.

Esta obra permitirá la descongestión vehicular que se produce en los horarios pico, teniendo en cuenta que en la Rotonda San Pablo – Circunvalación Oeste pasan unos 31.000 vehículos por día; mientras que en la Circunvalación Oeste – El Tipal, son 20.000.

También se anunció la publicación de la licitación de la pavimentación de 12 kilómetros de la RP 35 La Candelaria hasta empalme de la RN 9 – La Candelaria. Ruta provincial 35 pavimentación de 13 kilómetros, en el tramo empalme ruta nacional 9 –  La Candelaria.

En cuanto a la ruta nacional 40, mañana se hará la publicación de la convocatoria a licitación de los dos tramos de la ruta nacional 40 Molinos – Seclantás (17,66 kilómetros) y Payogasta – Palermo (15 kilómetros) y de la obra RP 35, con la pavimentación de 12,62 kilómetros a ejecutarse en el tramo empalme de RN 9 – La Candelaria.

La ruta nacional 40 es considerada una ruta escénica y la pavimentación de dos tramos implica la puesta en valor para el turismo, la producción y la población de los Valles Calchaquíes.

Para la ruta 86 Tartagal – Tonono se harán 32,40 kilómetros de asfalto y se repavimentará la ruta provincial 23, entre Cerrillos y Rosario de Lerma

Esta obra, muy esperada por la población, se extenderá por más de 11 kilómetros y una vía imprescindible para la conexión del área metropolitana.

Tras la consideración de estas obras, Sáenz expresó que pese a que hubo anuncios de ejecución pero finalmente no se concretaron y “hay pueblos que ya no pueden esperar; por eso decimos que uno no es lo que dice, sino lo que hace”.

“Esfuerzo, trabajo y gestión” son los ejes que permitieron desarrollar las obras anunciadas, indicó Sáenz al reseñar los siete proyectos.

Por último, el mandatario dijo que a los 200 años del paso a la inmortalidad del General Güemes “tengo la gran responsabilidad de seguir con el legado del padre de los pobres: pelear por una Patria más federal y devolver a cada uno de los pueblos lo que se merecen”.  Expresó que “nuestro homenaje al general es buscar una Salta más justa, equitativa y solidaria”.

El ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur expresó que las obras “concretan el federalismo soñado” que tendrán un impacto directo no solo en la generación de mano de obra sino también los distintos sectores productivos.

Especificó el funcionario que la inversión total será de $7.780 millones, de los cuales $4530 son fondos provinciales y $3.250 millones de Nación.

Asistieron a la presentación el vicegobernador Antonio Marocco ; el presidente primero del Senado Mashur Lapad; el presidente de Diputados Esteban Amat; intendentes y legisladores.

Artículos relacionados

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance
Vialidad

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

julio 1, 2022
Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito
Vialidad

Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito

julio 1, 2022
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur
Infraestructura

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

julio 1, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Ingeniería para la transformación social

Ingeniería para la transformación social

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?