El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

San Juan: avanzan importantes obras viales que mejoran la transitabilidad en la provincia

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 7, 2022
0
San Juan: avanzan importantes obras viales que mejoran la transitabilidad en la provincia
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja día a día para conectar, mejorar y asegurar los caminos de la Provincia. Esos caminos, son los que vinculan las ciudades y comunican a todos los sanjuaninos y sanjuaninas.

NOVEDADES RELACIONADAS

Tucumán destina más de $41.000 millones para obras viales

Mendoza: importantes obras para mejorar la operatividad del Metrotranvía

Construyen 230 viviendas en Navarro en la provincia de Buenos Aires

A continuación damos un detalles de las obras viales que se ejecutan en la provincia:

Ruta Provincial n° 12 tramo Pachaco- Calingasta

Sección 2: KM 121- KM 134

Departamento Calingasta

La obra de ensanche y pavimentación mejorará enormemente los estándares de las rutas existentes en la zona. En un alto porcentaje del trazado, el coronamiento previsto en el diseño resulta mayor al ancho del actual camino, con una calzada de 6,70 m y banquinas de 3,00 m. Sumado a esto, el diseño plantea una notable mejora tanto en su alineamiento como en los radios de curvatura, lo que se traducirá en mayores parámetros de seguridad y confort.

Esta obra demandó una gran cantidad de mano de obra para su desarrollo, en su mayoría de la zona, logrando mantener alrededor de 150 puestos de trabajo.

Actualmente, el avance de obra supera el 90%. En toda la traza ya se pueden observar todas las capas de la estructura ejecutada, hasta la carpeta asfáltica, banquinas, defensas metálicas, demarcación horizontal (pintura), cartelería, obras de defensa para crecientes, alcantarillas, entre otras. Resta por ejecutar dos sectores de trabajo, donde las tareas restantes son excavaciones, sub-base, base, riego de imprimación y de liga, carpeta de concreto asfáltico, demarcación horizontal, banquinas, cordones de hormigón entre otros.

Además, se ejecutaron importantes obras complementarias, especialmente vinculadas a aspectos del drenaje y a estructuras de contención.

Ruta Provincial n° 54 (camino a Matagusanos)

Tramo: empalme Ruta Provincial n° 60- empalme Ruta Nacional n° 40

Departamento Ullum

Este proyecto comprende la construcción de obras básicas y pavimentación de la Ruta Provincial n°54, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial n°60 y la Ruta Nacional n°40, en un total de 20,24 km de longitud.

Se trata de una zona de acceso a diversos emprendimientos agro vitivinícolas y a emprendimientos de generación de energía por campos solares que se encuentran en desarrollo, por lo que el objetivo de estas obras es minimizar al máximo posible los cortes en la ruta debido a las crecientes y al mal estado en la calzada actual. También se encuentra en desarrollo la ejecución de la obra del Servicio Penitenciario Provincial, emplazado sobre el costado este de la ruta mencionada. Además, la obra contribuirá a brindar conectividad entre los centros de Ullum, Zonda, Rivadavia, Rawson y Capital con el norte y oeste de la provincia hacia los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta, permitiendo también, por la conexión a la Ruta Nacional Nº40, llevar la producción de estos hacia el norte del país.

La obra se dividió en dos secciones: una de 5,00 km y la otra de 15,24 km de longitud. En ambas secciones, se prevé un ancho de calzada de 7,30 m y una banquina pavimentada de 4,00m, logrando un ancho total de 11,30 m.

Esta obra demandó alrededor de 60 personas en puestos de trabajo directo, sumando más personas de manera indirecta en las instalaciones de la empresa y sus plantas de hormigón y asfalto.

Repavimentación histórica de avenidas en Capital

Se trata de la repavimentación de avenidas Libertador General San Martín, Córdoba y José Ignacio de la Roza, que insumirán para su realización un costo total de $561.368.081,59, cifra aportada en un 100% por la provincia.

En su primera etapa de obra, la Dirección Provincial de Vialidad finalizó la repavimentación de avenida Ignacio de la Roza, en el tramo entre avenida España y calle Mendoza. Próximamente la DPV continuará la repavimentación de la misma calle, en el tramo comprendido entre avenida España y calle Urquiza.

La obra en su totalidad también plantea la intervención en avenida Córdoba, en el tramo entre avenida Rawson hasta Las Heras y avenida Libertador Gral. San Martín, en el tramo desde avenida Rawson hasta Santa María de Oro.

En el Día del Camino, estas son las obras destacadas de Vialidad Provincial

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja día a día para conectar, mejorar y asegurar los caminos de la Provincia. Esos caminos, son los que vinculan nuestras ciudades y comunican a todos los sanjuaninos y sanjuaninas.

En el marco de las celebraciones por el Día del Camino, la DPV conmemora su día y su trabajo diario a través de obras que mejoraron la trazabilidad, accesibilidad y seguridad en nuestra provincia.

Ruta Provincial n° 12 tramo Pachaco- Calingasta

Sección 2: KM 121- KM 134

Departamento Calingasta

La obra de ensanche y pavimentación mejorará enormemente los estándares de las rutas existentes en la zona. En un alto porcentaje del trazado, el coronamiento previsto en el diseño resulta mayor al ancho del actual camino, con una calzada de 6,70 m y banquinas de 3,00 m. Sumado a esto, el diseño plantea una notable mejora tanto en su alineamiento como en los radios de curvatura, lo que se traducirá en mayores parámetros de seguridad y confort.

Esta obra demandó una gran cantidad de mano de obra para su desarrollo, en su mayoría de la zona, logrando mantener alrededor de 150 puestos de trabajo.

Actualmente, el avance de obra supera el 90%. En toda la traza ya se pueden observar todas las capas de la estructura ejecutada, hasta la carpeta asfáltica, banquinas, defensas metálicas, demarcación horizontal (pintura), cartelería, obras de defensa para crecientes, alcantarillas, entre otras. Resta por ejecutar dos sectores de trabajo, donde las tareas restantes son excavaciones, sub-base, base, riego de imprimación y de liga, carpeta de concreto asfáltico, demarcación horizontal, banquinas, cordones de hormigón entre otros.

Además, se ejecutaron importantes obras complementarias, especialmente vinculadas a aspectos del drenaje y a estructuras de contención.

Ruta Provincial n° 54 (camino a Matagusanos)

Tramo: empalme Ruta Provincial n° 60- empalme Ruta Nacional n° 40

Departamento Ullum

Este proyecto comprende la construcción de obras básicas y pavimentación de la Ruta Provincial n°54, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial n°60 y la Ruta Nacional n°40, en un total de 20,24 km de longitud.

Se trata de una zona de acceso a diversos emprendimientos agro vitivinícolas y a emprendimientos de generación de energía por campos solares que se encuentran en desarrollo, por lo que el objetivo de estas obras es minimizar al máximo posible los cortes en la ruta debido a las crecientes y al mal estado en la calzada actual. También se encuentra en desarrollo la ejecución de la obra del Servicio Penitenciario Provincial, emplazado sobre el costado este de la ruta mencionada. Además, la obra contribuirá a brindar conectividad entre los centros de Ullum, Zonda, Rivadavia, Rawson y Capital con el norte y oeste de la provincia hacia los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta, permitiendo también, por la conexión a la Ruta Nacional Nº40, llevar la producción de estos hacia el norte del país.

La obra se dividió en dos secciones: una de 5,00 km y la otra de 15,24 km de longitud. En ambas secciones, se prevé un ancho de calzada de 7,30 m y una banquina pavimentada de 4,00m, logrando un ancho total de 11,30 m.

Esta obra demandó alrededor de 60 personas en puestos de trabajo directo, sumando más personas de manera indirecta en las instalaciones de la empresa y sus plantas de hormigón y asfalto.

Repavimentación histórica de avenidas en Capital

Se trata de la repavimentación de avenidas Libertador General San Martín, Córdoba y José Ignacio de la Roza, que insumirán para su realización un costo total de $561.368.081,59, cifra aportada en un 100% por la provincia.

En su primera etapa de obra, la Dirección Provincial de Vialidad finalizó la repavimentación de avenida Ignacio de la Roza, en el tramo entre avenida España y calle Mendoza. Próximamente la DPV continuará la repavimentación de la misma calle, en el tramo comprendido entre avenida España y calle Urquiza.

La obra en su totalidad también plantea la intervención en avenida Córdoba, en el tramo entre avenida Rawson hasta Las Heras y avenida Libertador Gral. San Martín, en el tramo desde avenida Rawson hasta Santa María de Oro.

Una obra emblemática: Túnel de Zonda

Departamentos Zonda y Rivadavia

El proyecto «Construcción del Túnel de Zonda» es considerado estratégico desde muchos puntos de vista, ya que conectará a los departamentos de Rivadavia y Zonda sin atravesar la denominada “Quebrada de Zonda”, generando un by pass para el flujo vehicular rápido y el de carga, evitando su incompatibilidad con el tránsito lento y recreativo que deberá tener la Quebrada para gozar a pleno todos los beneficios que generará el Master Plan Turístico.

Este túnel tiene un importante valor agregado, ya que permitirá que por su interior pase el “Acueducto Gran Tulum”, que tiene por objeto asegurar el abastecimiento de agua potable a una población futura superior al millón de habitantes, reduciendo el recorrido original de la tubería troncal en más de 7 km, evitando su soterrado por la Quebrada, salvando especies arbóreas de muchos años y evitando el corte de camino por lapsos muy prolongados.

Finalmente, a futuro también permitirá el paso del gasoducto que dotará del servicio a Zonda y Ullúm, así como el tendido de fibra óptica, y el paso de una línea eléctrica de media tensión, con importantes ahorros de longitud y logística, y por consiguiente, de dineros del Estado provincial.

De acuerdo a lo previsto, la obra generará un estimado de 700 puestos de trabajo directa e indirectamente. Actualmente, la obra se encuentra adjudicada y aguardando su comienzo de ejecución.

Tags: obras viales San Juan

Artículos relacionados

Obras viales Tucumán
Destacada

Tucumán destina más de $41.000 millones para obras viales

marzo 22, 2023
Mendoza: importantes obras para mejorar la operatividad del Metrotranvía
Infraestructura

Mendoza: importantes obras para mejorar la operatividad del Metrotranvía

marzo 22, 2023
Construyen 230 viviendas en Navarro en la provincia de Buenos Aires
Construcción

Construyen 230 viviendas en Navarro en la provincia de Buenos Aires

marzo 22, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
El presupuesto de Infraestructura en Mendoza supera los $64.000 millones

El presupuesto de Infraestructura en Mendoza supera los $64.000 millones

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?