El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santiago del Estero ejecuta obras viales por más de $45.000 millones

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 26, 2022
0
Santiago del Estero ejecuta obras viales por más de $45.000 millones

KODAK Digital Still Camera

Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La provincia de Santiago del Estero se encuentra ejecutando catorce obras viales por más de $45.000 millones, entre las que se destaca la transformación en autovía de la ruta nacional 9 en el tramo ciudad de Santiago del Estero-Termas de Río Hondo. En ese sentido, el jefe del Distrito de Vialidad Nacional local, el ingeniero Carlos Ferreiro, brindó detalles a El Constructor acerca de lo que se hará en cada obra y el estado de ejecución de estas. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Mendoza: importantes obras para mejorar la operatividad del Metrotranvía

Construyen 230 viviendas en Navarro en la provincia de Buenos Aires

Caminos Rurales: Etapa final de una obra de estabilizado en el Partido de Puan

¿En qué zonas de la provincia se están ejecutando las obras?

Nos encontramos atendiendo obras en el sudeste de Santiago del Estero, en el límite con Santa Fe, en el Centro, en el Norte, en el Oeste. Se está abarcando y es beneficiado todo el ámbito provincial. 

¿Qué tipo de obras se llevan a cabo en rutas nacionales?

En la red nacional tenemos 200 kilómetros de camino en reparación. Uno de los caminos que estamos reparando es la ruta nacional 89, en el tramo del límite con Chaco y la localidad de Quimilí, donde realizamos bacheo de 72 kilómetros de calzada que se encontraba deteriorada. Hace dos años, se produjo una inundación importante en la zona, en particular en el paraje La Paloma, donde el agua pasó por encima de la calzada y colapsó las alcantarillas. Por lo tanto, nos dispusimos a ampliar cuatro alcantarillas y realizar seis nuevas. Esta obra de bacheo lleva un 75% de ejecución y, se estima, que finalizará para fines del 2022; mientras que la ampliación y construcción de alcantarillas posee un avance del 5% (recién se realizó una sola alcantarilla) y un plazo de un año. Ambas obras contaron con una inversión total de alrededor de $290 millones. Por otra parte, en la ruta nacional 16, al norte de la provincia, entre Monte Quemado y el límite con Chaco hacia Salta, se repavimentaron 39 kilómetros de asfalto con señalización horizontal y vertical. La obra lleva casi 95% de ejecución, contó con una inversión de $2100 millones provenientes del BID y rentas nacionales, y calculamos que, a principios del año que viene, se terminarán con los detalles, además de que se habilitará una balanza de peso y dimensiones. Por último, acaba de cerrarse un contrato CREMA correspondiente a la ruta nacional 34 Malla 431 A- La Banda-Garmendia, que está en etapa de garantía, y tenemos previsto proyectar un nuevo CREMA para el año que viene.

Para usted, ¿cuál es la obra que más se destaca?

La obra más importante es la duplicación de calzada para convertir en autovía la ruta nacional 9 en el tramo de 64 km, que comprende Santiago del Estero capital hasta las Termas de Río Hondo. Esa obra está en el 5% de avance, empezó en agosto pasado y tiene un plazo de dos años de ejecución, pero como la están realizando dos empresas y hay dos frentes de trabajo, estimamos que a mediados del 2023 podríamos tener en servicio la mitad del trayecto. Por ahora, se mantiene la calzada original en ambos sentidos, calculamos que el año que viene vamos a tener la mitad del trayecto donde en un sentido se va a ir de Santiago a Termas y el calzado original va a usar el otro sentido. La inversión para esta obra es de $18.000 millones, donde la mitad del presupuesto lo afronta Vialidad Nacional y la otra mitad, la provincia. Tenemos otro bacheo en la ruta 9 en el tramo de Río Saladillo hasta Santiago del Estero capital. Son 82 kilómetros de tomado de fisura, reparación de banquinas y algún bacheo mínimo que recién está iniciando (4% de ejecución). 

¿Qué implica esta obra para la provincia?

Actualmente, en la calzada única circulan 2500 vehículos por día, teniendo en cuenta que entre el 30 y el 35% es tránsito pesado, y calculamos que con esta mejora el caudal se incrementará a 3500/4000 vehículos diarios. La RN 9 es una ruta troncal para el norte de la Argentina y esta obra servirá para mejor seguridad y confort. 

¿Cuáles son los trabajos en las rutas provinciales? 

Estamos recuperando 270 kilómetros de camino con una inversión de más de $26.000 millones financiados por Vialidad Nacional. En cuanto a las obras ejecutadas, se encuentra la repavimentación de las RP5 y la RP 92 (Tramo 1: Acc. San Pablo-Acc. Caspi Corral; Tramo 2: Amama-Tintina, y Tramo RP 92: Tintina-Donadeu-Campo Gallo). Se trata de 112 kilómetros que estaban destruidos y cuya repavimentación favorecerá a una amplia zona provincial. La obra posee un avance del 54% y contó con una inversión de $9300 millones. Por otro lado, estamos repavimentando 74 kilómetros de la ruta provincial 7 entre Añatuya y Los Juríes. La obra, que comenzó en mayo pasado y lleva un 7% de ejecución, posee una inversión de $6500 millones y un plazo de 24 meses. En tanto, en la ruta provincial 13, en el tramo que comprende las localidades de Los Juríes y Bandera, se están repavimentando 49 kilómetros con inversión de $6233 millones. La obra posee un 8% de ejecución y un plazo de 24 meses de finalización. Por último, está en repavimentación otro tramo de la ruta provincial 7, en el tramo comprendido entre Los Juríes y La Nena, el cual contó con una inversión de $3800 millones. 

¿Y respecto de las obras licitadas por el distrito?

Contamos con un contrato CREMA de la Malla 402 A en la ruta nacional 9, para reparación, repavimentación y mantenimiento de 127 kilómetros de camino desde el límite con Córdoba hasta Isla Verde. El proyecto está en proceso de adjudicación por $2200 millones y contará con una ejecución de seis años. Asimismo, licitamos la obra de reparación del puente ubicado en la localidad de Garmendia que colapsó hace cuatro años por las crecidas de un arroyo y cayó un tramo en la ruta nacional 34. Se trata de 30 metros de pretensado y la reparación de una alcantarilla que desbordó por el mismo cauce que contará con una inversión de $550 millones. Otra obra licitada, que está a la espera de la adjudicación, es el otro tramo de autovía de la ruta nacional 9 en el tramo Termas Río Hondo- Aº Mista, al límite con Tucumán, para duplicar la calzada en 14 kilómetros. La obra prevé una inversión de $3.700 millones con fondos BID. 

¿Cuá es la importancia de estas obras para Santiago? 

Estas obras están dando mucho trabajo a mucha gente y van a favorecer el desarrollo de la economía provincial, el turismo, la producción y el tránsito local, tanto desde el punto de vista productivo agropecuario como en educación, ya que los maestros podrán llegar en menor tiempo a las escuelas. También, se podrán atender situaciones de emergencia y mejorar el tránsito de mercaderías debido a que muchos proveedores dejaban de asistir a varias localidades por el mal estado de las rutas. En el transcurso del año que viene vamos a tener un buen incremento en el ritmo de trabajo y se procura que las obras se hagan dentro del plazo estipulado o en menos de lo previsto. 

LAS CLAVES DE LA NUEVA AUTOVÍA DE LA RUTA NACIONAL 9 

La transformación en autopista de la ruta nacional 9 también posee un cantero central, señalización vertical, demarcación horizontal y elementos de seguridad vial como tachas retroreflectivas, defensas metálicas y de hormigón a lo largo de la traza.

La obra de la nueva autovía consistirá en una extensión total de 142,8 kilómetros, divididos en cuatro tramos, para mejorar la seguridad vial y la conectividad entre las capitales provinciales de Santiago del Estero y Tucumán. La duplicación de la calzada permitirá fortalecer el Corredor Bioceánico Norte y, por consiguiente, impulsar el intercambio comercial con Paraguay, Bolivia y Brasil, a la vez que favorecerá la conexión entre Santiago del Estero capital y Termas de Río Hondo, potenciando el turismo en la zona. 

Cabe señalar que la ruta nacional 9 es clave, ya que es utilizada por vehículos y tránsito pesado proveniente de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, mientras que, también, conecta a los turistas que pasan por la provincia con Salta y Jujuy. 

Por JULIETA IRIARTE

Tags: obras Santiago del Estero

Artículos relacionados

Mendoza: importantes obras para mejorar la operatividad del Metrotranvía
Infraestructura

Mendoza: importantes obras para mejorar la operatividad del Metrotranvía

marzo 22, 2023
Construyen 230 viviendas en Navarro en la provincia de Buenos Aires
Construcción

Construyen 230 viviendas en Navarro en la provincia de Buenos Aires

marzo 22, 2023
Caminos Rurales: Etapa final de una obra de estabilizado en el Partido de Puan
Inicio

Caminos Rurales: Etapa final de una obra de estabilizado en el Partido de Puan

marzo 22, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
¿Por qué es necesario trabajar nuestro desarrollo emocional?

¿Por qué es necesario trabajar nuestro desarrollo emocional?

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?