El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

Sólo 1% de los CEOs no está reduciendo sus inversiones en espacio de oficinas

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 14, 2021
0
Sólo 1% de los CEOs no está reduciendo sus inversiones en espacio de oficinas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Así lo determina un nuevo estudio de Accenture, según el cual 62% de las empresas nivel mundial está reasignando los fondos destinados anteriormente a inmuebles para invertir en tecnología y 47% para contratar nuevos talentos o mejorar las competencias de sus empleados. En el caso de Argentina, 63% de las empresas proyecta mantener el teletrabajo en los próximos años, mientras 85% cree que es fundamental preparar a las personas de su organización para trabajar en conjunto con las nuevas tecnologías.

NOVEDADES RELACIONADAS

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

Tras una inversión de USD 1 millón, inauguran un nuevo concesionario de Scania en San Juan

Hace poco más de un año, el trabajo era un lugar. Los inmuebles representaban una buena parte de los activos de las empresas. Hoy, a medida que salimos de la pandemia, los CEOs están repensando la forma de trabajar en sus organizaciones. Si bien el cambio forzado por la crisis hacia el trabajo a distancia supuso un gran reto, también reveló una oportunidad inimaginable para liberar inversiones inmobiliarias y desbloquear fondos para impulsar la transformación, crear agilidad e impulsar el crecimiento. 

Un reciente estudio de Accenture ilustra el cambio de perspectiva de los directivos en cuanto a las inversiones inmobiliarias después de la pandemia, y los resultados son claros: sólo el 1% de los CEOs a nivel global afirma que no está reduciendo sus inversiones en espacio de oficinas. De la abrumadora mayoría que planea reasignar fondos mediante la reducción, el 62% dice que está invirtiendo en tecnología. Casi la mitad (47%) dice que va a utilizar los recursos liberados para contratar nuevos talentos o mejorar las competencias de los empleados existentes. En el caso de Argentina, 63% de las empresas proyecta mantener el teletrabajo en los próximos años, mientras 85% cree que es fundamental preparar a las personas de su organización para trabajar en conjunto con las nuevas tecnologías. 

Alejandra Ferraro, Directora de Recursos Humanos para Accenture Latam, resaltó que “esta es una respuesta a lo que buscan los profesionales hoy. La mayoría (54%) de los trabajadores que pueden hacer su labor desde casa quieren seguir haciéndolo, según una investigación del Pew Research Center. Así también, de acuerdo con un estudio reciente de Accenture más del 80% de los profesionales a nivel mundial quiere trabajar de forma híbrida, es decir, presencial y digital. Los directores generales están buscando una combinación de entornos tradicionales con digitales para ofrecer a los empleados más flexibilidad y ahorrar costos. Este cambio de mentalidad mitiga o elimina por completo la barrera de las fronteras geográficas. Lo que, a su vez, hace posible atraer el talento especializado para acelerar la transformación digital. Además de abrir nuevas reservas de talento, los líderes empresariales están reconsiderando sus formas de trabajo para retener a sus mejores profesionales, ofreciendo una mayor flexibilidad para satisfacer las expectativas cambiantes de los empleados después de la pandemia”.

Además de dónde trabajan, las empresas se están replanteando cómo lo hacen. Están repensando cómo gestionan los inmuebles para ofrecer experiencias únicas a las personas. También están estudiando cómo reconfigurar físicamente los espacios de trabajo dada la nueva realidad, y considerando cómo cada uno de esos movimientos afecta a otros aspectos importantes como la colaboración.

Se trata de un imperativo de crecimiento. La pandemia ha brindado oportunidades como nunca antes habíamos visto en las recesiones, rompiendo las normas y allanando el camino para un verdadero cambio duradero. ¿Cómo sacar el potencial de esa transformación? En parte, mediante inversiones en tecnologías digitales. Las empresas a nivel mundial lo saben: 46% identifica la aceleración de la transformación digital en todas las partes de su negocio como uno de sus principales objetivos estratégicos para los próximos tres años, mientras en el caso de las organizaciones argentinas, 83% afirma que aceleró su transformación digital producto de la pandemia y 73% que su arquitectura tecnológica es clave para el éxito del negocio.

Alejandra Ferraro concluyó que “nunca ha habido un mejor momento que ahora, en medio de la disrupción de la pandemia, para reimaginar la forma de trabajar. Aquellos que lo hagan bien podrán obtener una ventaja competitiva invirtiendo sus recursos donde impulsen el crecimiento y la resiliencia””.

Tags: CEOsoficinas

Artículos relacionados

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas
Empresas

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

mayo 12, 2022
Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina
CEOs

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

mayo 4, 2022
Tras una inversión de USD 1 millón, inauguran un nuevo concesionario de Scania en San Juan
Empresas

Tras una inversión de USD 1 millón, inauguran un nuevo concesionario de Scania en San Juan

abril 29, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Armonizar el crecimiento económico con inclusión social y cuidado del ambiente

Armonizar el crecimiento económico con inclusión social y cuidado del ambiente

Comentarios

Novedades recomendadas

San Juan: acuerdan un plan de desarrollo regional para crear 4000 empleos

La industria, lista para seguir funcionando durante la segunda ola

abril 21, 2021
Inauguraron obras de modernización del Aeroparque Internacional Jorge Newbery

Inauguraron obras de modernización del Aeroparque Internacional Jorge Newbery

marzo 16, 2021
¿Cómo mejoran la calidad de vida los servicios de energía eficientes?

¿Cómo mejoran la calidad de vida los servicios de energía eficientes?

septiembre 1, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?