El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas Empresas

“Aún no percibimos cambios significativos en el sector de la construcción”

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 8, 2022
0
“Aún no percibimos cambios significativos en el sector de la construcción”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La historia de esta empresa tuvo su puntapié hace casi 70 años, en 1953, cuando inmigrantes italianos adquirieron el establecimiento de Silos Areneros, emplazado en Dique Cero del Puerto de Buenos Aires –en el barrio de La Boca–, que contaba con características similares a otras empresas de la época. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

Tras una inversión de USD 1 millón, inauguran un nuevo concesionario de Scania en San Juan

Al comenzar una nueva etapa de crecimiento y desarrollo, “se dio a la actividad una impronta industrial dinámica y creativa que, en poco tiempo, se convirtió en una marca dentro de la actividad arenera”, cuenta Lito Santoro, el actual presidente. 

Las características que más distinguen a Silos Areneros son, según Santoro, “la transparencia, el cumplimiento, el trabajo en equipo, el clima laboral, la comunicación y la sostenibilidad”. No es casualidad que la compañía haya trabajado en proyectos de la envergadura de las autopistas 25 de Mayo-Perito Moreno-Illia; La Plata-Bs. As. y La Plata-Mar del Plata; los rellenos Ezeiza CABJ, Costanera Posadas, Club Gremio de Porto Alegre (Brasil); Central de Contenedores Montevideo (Uruguay); y en muchas de las principales obras públicas. 

Hoy, la compañía Silos Areneros Buenos Aires es la principal empresa de Grupo Silos y opera mucho volumen en corto tiempo y seriedad en las entregas. El grupo cuenta con unos 400 clientes.

¿Cuál es el fuerte de su modelo de negocio?

Somos una empresa dedicada a la extracción de todo tipo de áridos por medios navegatorios y su posterior comercialización. Nuestra tecnología y procesos especializados nos permiten adecuarnos a emprendimientos de gran envergadura para afrontar con óptimos resultados obras de inversión y gestión compleja. Nuestros principales clientes son empresas hormigoneras, constructoras, corralones y fabricantes de pegamentos, jabones y vidrio. La estrategia de nuestra empresa es ofrecer los áridos al mercado con valor agregado, ya sea secándolos, clasificándolos o bien ofreciendo servicios especializados en la comercialización.

¿Qué objetivos se plantearon para 2022? 

A través de su Plan de Negocios, se fijó como meta aumentar en 2022 su producción y sus ventas un 5% respecto de 2021, año en el cual logró aumentar un 10% con respecto al año 2019. prepandemia. También acabamos de incorporar a nuestra flota un nuevo buque que fue transformado de “petrolero” a “arenero”, a los efectos de poder tener una mejor estrategia de “volumen” y “precio” para competir en el sector.

¿Qué están desarrollando y qué ventajas tienen aquellas innovaciones? 

Pensando en empresas de pegamentos, jabones e incluso en la provisión de áridos a Vaca Muerta, se están desarrollando proyectos para clasificar y secar la arena.

COYUNTURA 

Los últimos años, tomando como punto de partida el 2008, después de la caída del Banco Lehman Brothers y la consiguiente crisis mundial de la cual no fue ajena la Argentina, “el sector de la construcción en el país no ha logrado repuntar. Solo en determinados años, la incipiente obra pública permitió al sector respirar, pero, en general, los últimos tres lustros han sido muy negativos”, opina Santoro.

¿Y cómo ve hoy a la industria?

Una vez normalizados los cambios sociales producto de la pandemia, aún no percibimos cambios significativos en el sector de la construcción, ya sea a nivel producción como tampoco en la comercialización, muy probablemente debido a la especificidad de la actividad arenera. 

¿Qué tendría que cambiar en el país para garantizar el futuro de la construcción?

Para nuestra compañía, como líder en la producción de áridos en la Argentina, es importante la adecuada y correcta regulación de todas las empresas que se dedican a la extracción de áridos, la normalización de los buques areneros y el estricto control de los pesos cargados en los camiones. De esa manera, el sector podría desempeñarse en igualdad de condiciones y las empresas que busquen modernización y gestión siglo XXI se verán, así, favorecidas.

Tags: Silos Areneros Buenos Aires

Artículos relacionados

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas
Empresas

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

mayo 12, 2022
Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina
CEOs

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

mayo 4, 2022
Tras una inversión de USD 1 millón, inauguran un nuevo concesionario de Scania en San Juan
Empresas

Tras una inversión de USD 1 millón, inauguran un nuevo concesionario de Scania en San Juan

abril 29, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
“Hay una nueva forma de interactuar con los clientes”

“Hay una nueva forma de interactuar con los clientes”

Comentarios

Novedades recomendadas

“La pandemia demandó proyectos contrarreloj”

“La pandemia demandó proyectos contrarreloj”

octubre 15, 2021
Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía»

UOCRA cierra una nueva paritaria de 47,8 por ciento de aumento

agosto 10, 2021
Mendoza: avanza la variante Palmira – Agrelo

Mendoza: avanza la variante Palmira – Agrelo

diciembre 13, 2021

Novedades más vistas

  • Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salta: iniciaron la obra de pavimentación en la Ruta Nacional 40 entre Molinos y Seclantás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?