El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Autoridades bonaerenses dieron su apoyo a la construcción del Canal Magdalena

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 13, 2023
0
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense formó parte de una charla en el puerto La Plata sobre la importancia estratégica de la construcción del Canal Magdalena. En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario provincial de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, el titular de la unidad ejecutora Canal Magdalena y delegado argentino ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Darío Orduna; el presidente del Consorcio de Gestión del puerto La Plata, José María Lojo y el autor del libro La hora del Canal Magdalena, Agustín Barletti. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

Durante el evento, Lucero como representante de la Provincia expresó: “Como expuso el gobernador Axel Kicillof en el discurso que llevó adelante durante la Sesión Especial ante la Legislatura Bonaerense, esta obra es estratégica para el desarrollo nacional y provincial. Tenemos el mandato explícito del Gobernador y de nuestro ministro Augusto Costa de trabajar para que se realice y por eso venimos llevando adelante esa tarea desde el comienzo de nuestra gestión.” 

“La construcción del Canal Magdalena, una obra impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y discontinuada por la gestión anterior, traerá aparejados beneficios económicos, logísticos y geopolíticos. La construcción del Canal representa, sobre todo, un acto de soberanía, de recuperación de recursos para la Provincia y el país y de compromiso con los intereses de las y los argentinos”, añadió el titular de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios bonaerense.

Por su parte, Hernán Orduna recordó que «el Proyecto de Canal de Navegación Magdalena que se va a licitar corresponde al Proyecto presentado por la República Argentina en la Comisión Administradora del Río de la Plata en los años 2014 y 2015, y que quedó aprobado por la República Oriental del Uruguay el 26 de enero de 2016 lo que quedó registrado en el Acta 547 de la Sesión de la Comisión Administradora del Río de la Plata realizada el 29 y 30 de marzo de 2016”. 

En su disertación, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo explicó: “Lo más importante es que el Canal Magdalena es el canal natural de acceso para el Río de la Plata y cuenta con ventajas técnicas que van a permitir que las grandes embarcaciones que hoy ingresan al Río lo hagan con mucha más seguridad, mejor conexión y que los puertos de la ribera del Río del lado argentino se desarrollen de tal manera para que podamos asegurar una mejor conectividad entre nuestra zona núcleo de producción y la zona de destino de la mercadería”. 

En tanto, el escritor Agustín Barletti expuso: “Esta obra se paga sola desde su inicio. La masa salarial generada por las empresas nacionales con dragas bajo bandera argentina tendrá un colosal efecto multiplicador sobre la economía. Una vez realizada la apertura del Canal Magdalena, bajarán los fletes, se navegará de forma más segura y se acortarán los tiempos de navegación. Asimismo, en la zona de General Lavalle se prestarán con mano de obra argentina todos los servicios a los buques que hoy se realizan en Montevideo”.

El evento contó con la participación del ingeniero Horacio Tettamanti, exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación; el presidente del Concejo Deliberante de Ensenada, Luis Blasetti; el CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, concejalas y concejales de la región, funcionarias y funcionarios de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia y representantes de Aduana La Plata, Prefectura La Plata y la Escuela Naval, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. También asistieron representantes de instituciones educativas, cámaras empresariales, servicios portuarios, gremios y público en general.

Tags: Canal Magdalena

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
AySA encara un programa de obras millonario en el sur del Gran Buenos Aires

AySA encara un programa de obras millonario en el sur del Gran Buenos Aires

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?