El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“La construcción se recupera tras el desplome de más del 20% el año pasado”

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 25, 2021
0
“La construcción se recupera tras el desplome de más del 20% el año pasado”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

GRUPO ROTOPLAS l PABLO FERESINI, DIRECTOR GENERAL

¿Cómo surgió la empresa y qué soluciones ofrecen? 

Con más de 40 años de experiencia en Argentina, fabricamos y comercializamos soluciones para agua a través de sus marcas Rotoplas, IPS y Señorial. Estamos presentes en 14 países del continente americano a los que les ofrecemos productos y servicios de almacenamiento, conducción, calentamiento y tratamiento de agua. A nivel global, contamos con más de 18 plantas y 25.000 puntos de venta. Hoy, en la Argentina, tenemos cuatro plantas de producción.

¿Cuáles son las principales características que los distinguen como empresa? 

En nuestro propósito convergen un destacado enfoque al cliente y responsabilidad social, lo que nos permite ofrecer al mercado soluciones innovadoras con la más alta tecnología, de calidad garantizada y excelencia en servicio.

¿Cuál es el fuerte de su modelo de negocio?

Contamos con tres centros de investigación y desarrollo en la región para ofrecer soluciones de calidad y máxima garantía. Esa búsqueda nos llevó a la creación del hub de innovación INNWAI: una plataforma en la que interactuamos con diferentes actores: inventores, investigadores, estudiantes, emprendedores, startups, centros de investigación, universidades y organizaciones civiles, para la creación de nuevas soluciones que disminuyan la huella hídrica en Latinoamérica. Por ello, nuestro portafolio diversificado atiende y resuelve diversas necesidades en almacenamiento, conducción, tratamiento y calentamiento de agua. Apostamos a seguir transformando esta industria.

¿Cuáles considera que son los factores que más impactaron a la industria de la construcción durante los últimos años?

Esta actividad está íntimamente ligada a los ciclos macroeconómicos, y en la última década nuestro país acumuló una fuerte caída en términos reales de su PBI. La recuperación sostenida depende de la estabilización macro, los incentivos que se puedan lograr en términos de acceso a la financiación y la inversión en obra pública. En 2020, el impulso del segundo semestre vino del lado de la pequeña y mediana construcción y obras de refacciones y mejoramiento. Sobre final del año pasado y comienzos de este año, empezaron las obras más grandes y se espera la materialización de la prometida obra pública. En este escenario, somos optimistas y esperamos que la recuperación de los últimos meses se afiance en 2021. La clave, como siempre, es la confianza.

En este contexto, ¿cómo pudo su empresa seguir desarrollándose y cuáles son las condiciones actuales al respecto?

El contexto es indudablemente desafiante y, desde marzo de 2020, nuestra prioridad es proteger la salud de nuestros colaboradores y la de sus familias. Por ello, todas nuestras plantas trabajan con estrictos protocolos sanitarios. Sabemos que la construcción es clave para el crecimiento del país y tras las fuertes caídas en los últimos tiempos proyectamos varios años de recuperación. Además, confiamos en las grandes oportunidades que tenemos para seguir creciendo en participación de mercado y, por ello, invertimos más de USD 100 millones en los últimos años. Tenemos un contundente plan de crecimiento que conllevará más inversiones dirigidas a ampliar nuestra capacidad productiva y mejorar procesos.

¿Cómo ve hoy a la industria, especialmente la de la construcción?

Tras el fuerte golpe en 2020 a la economía global por la COVID-19, la situación tiende a normalizarse muy lentamente. Para este año, se espera un crecimiento industrial de un 6%, aproximadamente. Desde fines del año pasado, la construcción muestra signos de recuperación a mejor ritmo tras el desplome de más del 20%. Comprometidos con la industria nacional, colaboramos en la recuperación mediante la generación de empleo y aumento de la productividad.

¿Cuáles son las metas y las perspectivas que en su empresa se fijaron para lo que resta de este año? 

Estamos decidimos a consolidar nuestro liderazgo en cada una de las categorías que participamos, con el foco en la potencia que nos brinda ser una organización que ofrece el más variado porfolio de productos y servicios alrededor del ciclo completo del agua. Nuestro Grupo unifica tres marcas de gran reconocimiento, que poseen productos de alta calidad y que cuentan con un equipo que se destaca por su enfoque al cliente. Un ejemplo de nuestra constante apuesta es la inminente inauguración de la nueva planta productiva, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, que demandó una inversión de más de USD 5 millones. Con esta nueva apertura, podremos producir un termotanque en menos de 20 segundos. Todo este proyecto se enmarca en una estrategia que busca convertir a la Argentina en el polo exportador del Grupo.

¿Qué se encuentran desarrollando y qué ventajas tienen aquellas innovaciones? 

Nos encaminamos hacia la digitalización, por lo que buscamos impulsar la conectividad de nuestras soluciones con el IoT para personalizar y maximizar la experiencia del usuario.

¿Qué cree que debería cambiar en Argentina para garantizar el futuro del sector de la construcción y las industrias? 

Entendemos que es imprescindible el desarrollo del sector de la construcción y, lógicamente, de las industrias. Debemos recuperar niveles de inversión que permitan el crecimiento genuino a través de más y mejor empleo. El motor productivo en nuestro país es uno de los ejes que permite la mejora progresiva de la economía. Desde nuestro rubro, continuaremos apostando a la inversión en tecnología e innovación, como lo venimos haciendo, inclusive en un contexto tan particular y complejo.

FICHA DE LA EMPRESA

Año de fundación: 1997.
Cantidad de empleados: 686.
Rubro: construcción (fabricación de productos plásticos en formas básicas y artículos de plástico).

Tipos de cliente que compran los productos y servicios: distribuidores sanitaristas, grandes superficies, cadenas de electrodomésticos, comercios sanitarios y/o materiales de la construcción, ferreterías.

Facturación anual: N/A

Tags: GRUPO ROTOPLAS

Artículos relacionados

“El valor agregado para poder competir está en cumplir con lo que prometemos”
CEOs

“El valor agregado para poder competir está en cumplir con lo que prometemos”

junio 13, 2025
Grúas San Blas y Sany afianzan la seguridad operativa con un seminario técnico
Empresas

Grúas San Blas y Sany afianzan la seguridad operativa con un seminario técnico

junio 9, 2025
“Participamos intensamente en segmentos claves como vivienda e infraestructura”
CEOs

“Participamos intensamente en segmentos claves como vivienda e infraestructura”

mayo 21, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Avance de obras estratégicas para la transitabilidad de Río Negro

Avance de obras estratégicas para la transitabilidad de Río Negro

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
5285

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025