El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Neuquén reanudará una obra vial clave para la Confluencia y Vaca Muerta

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 16, 2024
0
Neuquén reanudará una obra vial clave para la Confluencia y Vaca Muerta
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Tras varios meses de gestión, el gobernador Rolando Figueroa logró el traspaso de la obra de la órbita nacional a la provincial y gestionó el financiamiento necesario para retomarla. Vialidad del Neuquén ya firmó el acta de reinicio con la UTE encargada de completar los trabajos. Quieren culminarla en 2025.

Hace un año los usuarios de las rutas provinciales 7 y 51 se encontraron con la ingrata noticia de que la duplicación de calzada no se terminaría. A pesar de que se trataba de una obra clave para la ciudadanía y la industria hidrocarburífera y productiva, había sido paralizada por el gobierno nacional y perdió el financiamiento. Las quejas se multiplicaban a medida que era evidente que desmantelaban el obrador y retiraban las maquinarias viales.

Aunque la parálisis se originó en una decisión nacional, los reclamos alcanzaban al gobierno de la provincia. Por ser vías de comunicación entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta, el intenso tránsito que tienen ambas trazas provoca demoras, más de un siniestro y exacerba los ánimos de la gente.

Estas rutas forman parte de uno de los principales corredores viales que tiene Neuquén y son fundamentales para las comunidades y para el desarrollo frutícola e hidrocarburífero. Unen la capital provincial con Centenario, Vista Alegre -llegando incluso hasta el lago Mari Menuco- y permiten el acceso a San Patricio del Chañar y a Loma La Lata, a través del empalme de la 51 con la ruta provincial 8.

El gobernador Rolando Figueroa tomó nota del problema y, a poco de asumir, instruyó a su gabinete para que realice las gestiones necesarias a fin de dar respuesta a la ciudadanía. Los trámites fueron arduos pues implicaron el traspaso de obra del ámbito nacional al provincial y la consecuente gestión del financiamiento para retomar los trabajos.

El mandatario neuquino abogó por el cambio de jurisdicción hacia la provincia, asumiendo el compromiso de culminar el proyecto a la brevedad. Esas gestiones dieron sus frutos: Días atrás se firmó el acta de reinicio de obra entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) responsable del contrato de construcción y la Dirección Provincial de Vialidad.

Hasta la fecha, se han completado 27.5 km de duplicación de calzada en la ruta 51, y el tramo de 8.5 km desde la rotonda de Centenario hasta el empalme de las rutas 7 y 51 se encuentra aproximadamente en un 90 por ciento de ejecución.

Con la firma del acta de reinicio, la contratista dispone de un plazo de ejecución de 7 meses corridos, lo que permite anticipar que la obra será finalizada durante el ejercicio 2025. Esto representa un paso significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia, beneficiando tanto a la industria como a la comunidad.

Artículos relacionados

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción
Construcción

La venta de insumos para la construcción registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada

julio 8, 2025
La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025
Infraestructura

La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025

julio 8, 2025
Oficial: Se disolverá Vialidad Nacional
Destacada

Oficial: Se disolverá Vialidad Nacional

julio 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Máquinas eléctricas y tendencias para trabajo en altura

Máquinas eléctricas y tendencias para trabajo en altura

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025