El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados

Innovación en la industria de la construcción

ElConstructor Por ElConstructor
julio 25, 2022
0
Home Construcción
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) fue sede de un nuevo encuentro sobre innovación, en el cual expertos nacionales e internacionales brindaron su visión y experiencias sobre las últimas tendencias en este sentido. Además, se presentaron los resultados de la convocatoria TIIC (Transformar e Innovar en la Industria de la Construcción), el ecosistema de relacionamiento de la CAMARCO que conecta ideas innovadoras, emprendedores, startups y empresas constructoras.

NOVEDADES RELACIONADAS

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra

En la apertura del encuentro, Gustavo Weiss, presidente de CAMARCO, afirmó: «la industria de la construcción tiene mucho peso en la actividad económica del país, pero debemos hacer el mayor esfuerzo posible para innovar en el sector. Por ese motivo, durante los últimos 6 años desarrollamos desde el espacio TIIC, un ecosistema colaborativo que reúne a los actores más importantes de la construcción, desde startups, universidades y polos científicos, gobiernos y fondos de capital emprendedor, para encontrar soluciones innovadoras con foco en la digitalización, técnicas constructivas y financiamiento, entre otros”.

“Desde CAMARCO buscamos estar al frente, junto con nuestros socios, en cuanto a la innovación y desarrollo en la industria. Hemos tenido éxito hasta ahora con varias start-ups que hemos impulsado y esperamos seguir así», agregó Weiss.

Por su parte, Roxana Mazzola, Directora Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, enfatizó que la innovación “es un proceso de cambio que se requiere en la era digital. Estamos en la cuarta revolución industrial, por lo cual la construcción debe innovar para obtener mejores resultados. Será imprescindible introducir la transformación digital, desde el Big Data, el control remoto de las obras, mejoras en los procesos de construcción para lograr sostenibilidad ambiental, entre otras múltiples mejoras que involucran a la inclusión de la tecnología. Desde el Ministerio de Obras Públicas acompañamos a CAMARCO en esta iniciativa, ya que si queremos hacer transformaciones, el Estado tiene un rol central como promotor».

Juan Pica (Puntopartes) y Joaquín Graham (IOT Provoleta)

Juan Pica, Founder de Puntopartes, dedicada a facilitar la compra de repuestos y Joaquín Graham, Founder de IOT Provoleta, cuyo objetivo es introducir el Internet de las cosas en la construcción, describieron sus experiencias, primeros pasos y los desafíos de emprender en esta industria. «Valoramos iniciativas como TIIC para profundizar sobre las necesidades de la industria. Vemos que en el sector de la construcción hay muchos actores dispuestos a trabajar con startups», coincidieron ambos expositores.

Mariano Barloqui, Gerente de Desarrollo e Inversiones en grupo PECAM, describió los detalles al respecto, junto a Cecilia Cavedo, del equipo TIIC. «El programa busca vincular a los emprendedores con la industria de la construcción, que tiene mucho para mejorar. Tenemos dos convocatorias anuales, una que cierra este viernes 15 de julio y otra en septiembre, vinculada a las universidades». 

«Tuvimos unos 400 postulantes que ya pasaron por TIIC desde sus inicios. En 2022, se enfocaron en cuatro ejes centrales, la gestión 360 de proyectos; la solución de abastecimiento; la economía circular y la construcción sustentable”, agregó. Asimismo, detalló que en noviembre será el Demo Day, donde los proyectos incubados podrán presentar su producto final. Más de 30 postulantes ya se han presentado este año.

Innovación 4.0: co-desarrollo de soluciones entre empresas y startups fue otro de los temas desarrollados, bajo la moderación de Hugo Kantis, Director de PRODEM.

Christian Van Haaren, Chief Innovation Officer del Grupo Murchison, afirmó «nos enfocamos en la actividad logístico-portuaria, también trabajamos sobre el combustible no convencional». Destacó lo realizado junto a la empresa Brent, que «ya no es una startup, tiene un servicio de valor agregado más completo y está integrada al desarrollo del grupo. Logramos un buen vínculo entre ambas partes».

Leandro Pisaroni, General Partner de Kalei Ventures, explicó «nosotros invertimos en compañías que apliquen modelos innovadores, enfocados a oportunidades de mercado relevantes. Brindamos los recursos para que distintos proyectos puedan transformarse en algo innovador». 

Por su parte, y moderado por Facundo Geremía (Equipo TIIC), Netfaly Ramírez Pallarés, Founder & CEO de Hometuls afirmó que «la tecnología se debe adaptar al comportamiento de cada usuario. Nosotros vemos como un desafío en cuanto al desarrollo como es que cada usuario interactúa con la tecnología».

«Startups argentinas para transformar la industria» fue otro de los temas tratados, con la moderación de Nicolás Palestini Abramovich (Equipo TIIC), desarrollando las experiencia de dos start-ups del ecosistema TIIC.

“Construyamos Innovación” fue otro de los encuentros que conforman el Ciclo CAMARCO 2022, siendo el 11 de agosto el próximo, dedicado a la capacitación en el sector con la Escuela de Gestión de la cámara y el evento principal en septiembre, la Convención Anual de CAMARCO.

Tags: CAMARCOINNOVACIÓNPuntopartesTIICWEISS

Artículos relacionados

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva
Construcción

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

marzo 21, 2023
Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario
Construcción

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

marzo 21, 2023
Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra
Construcción

Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra

marzo 21, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Neuquén: Junín de los Andes tendrá más de 170 nuevas viviendas

Avanzan las gestiones para ejecutar viviendas y lotes con servicios en Neuquén

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?