En el mercado internacional, los equipos con un bajo consumo de combustible son cada vez más populares. Además, la implementación continua de tecnología inteligente en la industria ha llevado a la incorporación gradual de métodos de operación más seguros y respetuosos con el medioambiente. Así es que hoy, mientras prepara su versión eléctrica, en esos sentidos se actualiza la nueva generación del perforador PowerROC T35 de Epiroc.
Como parte de una línea de los perforadores de barrenos más populares en nuestro país, comercializado antiguamente con la marca Atlas Copco, ahora la nueva generación del PowerROC T35 ofrece una mayor eficiencia de combustible y operaciones más rápidas, entre otras ventajas que añadirán valor y eficiencia a las operaciones de construcción y canteras de áridos y piedra caliza. Por ejemplo: el consumo de combustible es hasta un 40 % menor en comparación con el equipo PowerROC T35 anterior. “Esto se debe al control automático de la velocidad del motor, que permite la optimización automática de la velocidad del motor para todas las operaciones”, dice la fábrica. Asimismo, el PowerROC T35 también impulsará la producción, pues es un 45 % más rápido en el cambio de barras, en comparación con la versión anterior, lo que reduce el tiempo total para finalizar el barreno.
Igualmente, el nuevo PowerROC T35 está equipado con una perforadora COP SC19. Es un perforador que cuenta con una frecuencia de 50 Hz, lo que proporciona un mayor rendimiento en condiciones de roca dura. También, la perforadora SC19 está equipada con un amortiguador doble, que ayuda a mejorar la eficiencia energética durante la perforación.
A la hora de trabajar, el operario también descubrirá varias mejoras presentes en la cabina: el puesto de operación está ahora equipado con unas palancas de mando ergonómicas, actualizadas, que hacen que el funcionamiento sea más cómodo. También ha sido mejorado el acondicionador de aire, con un mayor rendimiento de refrigeración, una característica que además debería tener un efecto positivo en la productividad.
Al frente, todos los datos relativos a la operación del nuevo PoweROC T35 se presentan al operario mediante una pantalla táctil de 12 pulgadas. Es una pantalla intuitiva, que hace más fácil de manejar el equipo y también acelerará la formación de los nuevos operarios, pues se logran establecer los parámetros de la perforación con unas pocas acciones, reduciendo los movimientos en un 80% aproximadamente en comparación con la versión anterior. Además, la pantalla táctil también incorpora una función de resolución de problemas, mientras que el mantenimiento se ha simplificado, por ejemplo: además de contar con un diseño compacto, se ha incluido un nuevo filtro de retorno hidráulico que reduce la cantidad de aceite hidráulico necesaria en un 50%.
En cuanto al diseño del equipo, compacto, como para maniobrar fácilmente por caminos accidentados y en bancos de trabajo estrechos, prevé también el acceso de forma sencilla a sus puntos de servicio, junto a intervalos de mantenimiento más largos, que ayudan a reducir el costo total de propiedad (TCO).
Bajo el capó, el nuevo PowerROC T35 de última generación se ofrece con dos alternativas de motor diferentes: un motor Tier 4 y un motor Tier 3.
Por delante, utilizando varillas de entre 64 mm y 115 mm, este equipo se emplea para alcanzar profundidades máximas de barreno de 25 metros; siempre con su COP SC19, ideal para realizar diámetro de pozos de entre 76 y 102 mm.
Para más versatilidad, este martillo viene con dos configuraciones de carrera diferentes, para optimizar el rendimiento incluso cuando varían los tamaños de los orificios y las condiciones de la roca.