Antes de terminar el año pasado, Aguas Rionegrinas SA (ARSA) sumó 14 vehículos a su flota de máquinas, incluyendo tres minicargadoras New Holland y sus herramientas entregadas por Abercar, el distribuidor zonal de la marca: “Todos estos vehículos implicaron una inversión de más de mil millones de pesos”, dijo el gerente general de ARSA, Javier Iud, aclarando que “los vehículos se utilizarán en diferentes delegaciones de la empresa” en la provincia de Río Negro. Puntualmente, los tres equipos New Holland ya están prestando servicios en Cinco Saltos, El Bolsón y la Subgerencia Regional de ARSA en Valle Medio, respectivamente.
En todos los casos, son máquinas integrantes de la Serie 300 de minicargadoras New Holland, una línea que incorpora los últimos adelantos de la evolución técnica y el diseño de este tipo de máquina compacta y versátil, gracias a una interminable lista de herramientas o accesorios para realizar múltiples aplicaciones.
“Contar con una flota moderna y bien equipada es esencial para enfrentar los desafíos operativos y garantizar un servicio de calidad. Así, Río Negro sigue estando dentro de las primeras provincias del país respecto de la prestación del servicio de agua potable”, concluyó Iud.
En detalle
Valuadas en algo más de $300 millones, de acuerdo a la Licitación Pública 10/24 de la Gobernación de Río Negro, las minicargadoras sobre neumáticos recientemente adquiridas por ARSA conforman una familia de máquinas compactas: el modelo más pequeño tiene menos de 198 cms de alto y apenas más de 152 cms de ancho. También hay versiones sobre orugas y con geometría de los brazos dobles de elevación radial, más idóneos para excavación; en tanto que el modelo adquirido por ARSA de Río Negro está configurado con una pluma de elevación vertical patentada bajo la denominación Super Boom.
A simple vista, la diferencia del diseño se aprecia en que los modelos con pluma de elevación radial, el brazo está conectado directamente al chasis, para garantizar más potencia de empuje; mientras que el trazado vertical del Super Boom de New Holland ofrece mayor altura y alcance pues, al tiempo que un sistema de autonivelación disponible mantiene la cuchara paralela al suelo, cuando el brazo sube, la carga es desplazada hacia adelante y no hacia atrás, en dirección al operador. Así, ese movimiento vertical permite a los operadores aumentar la precisión durante la manipulación de cargas y además, por ejemplo, poner el material en el centro de las bateas de camiones o tolvas de lados altos.
En el mismo orden, las minicargadoras de la Serie 300 de New Holland tienen una mayor distancia entre ejes, un bajo centro de gravedad y una distribución correcta del peso, tanto en la parte delantera como en la trasera. De modo que la máquina presenta una marcha suave, estable y segura, maximizando el rendimiento.
Por arriba, una lujosa cabina incluye excelentes características ergonómicas y de comodidad para la clase. El asiento del operador en estas minicargadoras es más bajo, manteniendo al operador menos expuesto, y al frente hay una nueva pantalla a color que viene con una cámara retrovisora integrada.
Gracias a su enorme área vidriada y al solar de la puerta delantera rebajado, este puesto de operación ofrece una visibilidad envolvente, del borde de corte, de la cuchara en la altura máxima y de las zonas de operación lateral y trasera. Además, las rejas de las ventanas laterales de la Serie 300 son más finas, no hay torres estructurales traseras y el capó del motor es muy bajo; para garantizar una elevada maniobrabilidad y ciclos de trabajo más rápidos.
Para más información: Abercar SRL es el concesionario exclusivo de New Holland Construction en la Patagonia argentina desde el año 2011, abarcando las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.