En los últimos años, la conciencia sobre los riesgos para la salud y los estándares de seguridad se han reforzado en el extendido de asfalto en todo el mundo, lo que supone unos requisitos más estrictos para las máquinas extendedoras. Por ello Vögele, del Grupo Wirtgen, representado en nuestro país por Covema SACIF, ha alineado la gama de extendedoras Guión 5 con nuevas directrices cada vez más estrictas, incrementando la seguridad para el usuario con nuevas funciones como la puesta en marcha desde el suelo y reduciendo la exposición de la gente a emisiones nocivas.
“Solo está garantizado un extendido eficiente y de alta calidad si los operadores son capaces de trabajar con la extendedora de forma segura, ergonómica y saludable. Por ello, independientemente de las normativas específicas de cada país, la seguridad del usuario es lo prioritario en todos nuestros desarrollos, especialmente en la nueva generación Guión 5″, explica el director de producto en Vögele, Bastian Fleischer.
Automatismos
En función del país, las empresas constructoras deben cumplir todo tipo de normativas y valores límite en el puesto de trabajo. Pero en cualquier caso, las personas están en el centro de escena: “La extendedora no solo es una máquina que debe funcionar al máximo nivel técnico, sino que se trata en primer lugar de un puesto de trabajo”, sentencia Fleischer.
En este sentido, Vögele ha adaptado sus extendedoras Guión 5, poniendo foco en la protección de la salud y contra los accidentes en la construcción de carreteras, incorporando por ejemplo un sistema de ventilación renovado y una iluminación integrada junto a nuevas funciones automáticas, como el Paver Access Control (PAC). “PAC evita errores por falta de atención y garantiza una fiabilidad absoluta gracias a la sucesión clara de los pasos iniciales”, explica el especialista.
Ciertamente, para diseñar de forma más segura los preparativos del extendido in situ, Vögele ha creado la función automática Paver Access Control, que en la práctica se presenta como un botón situado en la regla de extendido, al alcance desde el suelo: una vez accionada esa unidad de mando, se ejecutan todos los pasos iniciales, como encender la iluminación, poner en marcha el motor diésel, arrancar el sistema de control de la máquina, enderezar y bloquear el techo, así como bajar la regla extensible.
Igualmente, al final del trabajo, la extendedora se puede “desarmar” y poner en posición de transporte de la misma manera automática. Así, tanto la puesta en marcha como la puesta fuera de servicio y la carga en un remolque (bajo) resultan más seguras y cómodas. En el mismo orden, funciones como el cierre automático del techo evitan que el operador se olvide de pasos importantes durante la puesta en marcha y el fuera de servicio.
Iluminación integrada
En las obras nocturnas, en túneles o cuando hay mala visibilidad, otro factor importante para la seguridad es que haya una iluminación suficiente en la extendedora y su entorno. Por ello, Vögele ha optimizado el concepto de iluminación de la generación «Guión 5»: una iluminación LED integrada ilumina aún mejor la plataforma de mando y todos los puntos de servicio técnico accesibles desde ella. La iluminación de los cilindros niveladores y los faros con posicionamiento libre garantizan la buena visibilidad de todos los puntos relevantes. Además, en lugar de balones luminosos, los nuevos modelos pueden equiparse con faros LED adicionales que van instalados fijos en la prolongación del techo. Iluminan de forma homogénea toda la zona de trabajo hasta cuatro metros detrás de la regla y hasta una anchura de extendido de diez metros.
Al final del trabajo, la iluminación se apaga automáticamente mediante una función de temporizador, dándole al operador tiempo suficiente para abandonar la obra de forma segura.
“El nuevo concepto de iluminación reduce el riesgo de accidentes y de un manejo incorrecto, puesto que los LED potentes iluminan exactamente las zonas relevantes para la puesta en marcha, el extendido o los trabajos de servicio técnico”. Por otra parte, señala Fleischer, “así el personal de extendido no tiene que transportar luminarias por separado y montarlas en la obra, minimizando los riesgos de accidente y ahorrando tiempo”.
Ergonomía y exposición
Aparte de las soluciones técnicas que permiten una mejor iluminación y nuevas funciones automáticas, Vögele contribuye a la salud y la seguridad de los usuarios con un mayor nivel de ergonomía y orden:
Con el concepto de mando modernizado ErgoPlus 5, nuevas funciones de confort, asientos del conductor giratorios y calefaccionados, techos protectores extensibles aislados, redes para el equipaje y portabebidas, las extendedoras Guión 5 están orientadas coherentemente a las necesidades de los usuarios; incluyendo soportes de herramientas insertables, nuevas soluciones de transporte como Logistic Plus y las ayudas de montaje y posicionamiento que garantizan un puesto de trabajo ordenado, un transporte seguro y menos errores durante el montaje.
“Nuestro objetivo es garantizar con las nuevas extendedoras todos los requisitos para unas condiciones de trabajo óptimas e incrementar así la calidad de las obras de extendido y la productividad de las empresas constructoras de carreteras”, dice Fleischer. En el mismo sentido, el técnico aclara que para proteger a los operadores de forma aún más eficiente frente a los gases durante el extendido de asfalto, Vögele también desarrolla continuamente el sistema de ventilación de sus extendedoras.
“Llevamos muchos años ofreciendo para nuestras máquinas un dispositivo de aspiración con certificación NIOSH” y “en la generación Guión 5 hemos mejorado de nuevo considerablemente la potencia de aspiración y hemos optimizado la salida: ahora ya no está en la parte trasera del puesto de mando, sino integrada en el techo de la extendedora, lo que reduce aún más la exposición del conductor”.
En este último aspecto, cabe consultar con el distribuidor local por la posibilidad de optimizar los modelos Guión 3.